Estímulos
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
Da clic en la imagen de la línea de apoyo
que vas a participar

MODALIDADES DE LA CONVOCATORIA
Becas
Estímulo que se otorga para la puesta en marcha, el fortalecimiento o la finalización de una propuesta específica, relacionada con los enfoques, áreas y las líneas estratégicas de circulación artística.
Premio
Estímulo que se otorga a la obra, labor, trayectoria, dedicación, procesos y aportes realizados por artistas, creadores, investigadores y gestores, cuyo trabajo en el campo cultural contribuye de manera sobresaliente a la memoria, el arte, el patrimonio, y la cultura, a la ciudad.
LÍNEAS DE TRABAJO
El Portafolio Departamental de Estímulos 2025 contempla las siguientes líneas de trabajo:
Investigación:
Fomenta y apoya procesos que favorezcan la generación de conocimientos, la sistematización de experiencias, la profundización e indagación en los saberes, prácticas y formas de vida relacionadas con la actividad artística y la vida cultural en el departamento.
Creación:
Apoya actos individuales y colectivos que permitan a las personas y agrupaciones idear y llevar a cabo acciones y proyectos que enriquezcan la vida cultural y artística en el departamento.
Integralidad:
Acciones de creación e investigación encaminadas a promover la reflexión, generación y activación de conocimientos sobre el patrimonio cultural del departamento, que sean capaces de enriquecer o problematizar las nociones sobre patrimonio, a través del reconocimiento de experiencias, elaboraciones e interpretaciones propias o cotidianas que la ciudadanía ha desarrollado alrededor de sus patrimonios de forma plural y diversa, con el propósito de ampliar las posibilidades desde las cuales la ciudadanía puede agenciar, activar y tramitar su patrimonio cultural desde una comprensión integral de los diferentes campos que lo componen (material, inmaterial y natural). Para aclarar la integralidad hace parte de las áreas de artesanías y Patrimonios.

Circulación de las artes, las culturas y patrimonios de Santander:
Impulsa la democratización de la oferta de bienes y servicios artísticos, culturales y del patrimonio cultural, además de propiciar el relacionamiento, intercambio y encuentro de procesos creativos y agentes del sector en espacios físicos o virtuales. Esta línea de trabajo permite, por ejemplo, que una exposición, presentación u obra circule a través del territorio departamental, nacional e internacional y pueda ser conocida por públicos de diferentes lugares.