Este programa acoge proyectos culturales mediante una convocatoria pública, que precisa requisitos de participación, criterios de selección, evaluación, asignación de recursos y seguimiento al uso de los recursos públicos a través del apoyo financiero a los proyectos presentados por personas jurídicas del sector público como alcaldías y entidades públicas de carácter cultural, cabildos, resguardos y asociaciones indígenas, consejos comunitarios de comunidades negras y personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado cuyo objeto social incluya actividades culturales.
Con el desarrollo de un enfoque que dinamice la idea de la cultura como un potencial común al que aportan, con igual importancia y reconocimiento, los grupos étnicos, LGBTIQ+, los jóvenes, las mujeres, la población víctima del conflicto, los campesinos y los demás grupos y colectividades que reclaman una voz diferenciada dentro de las nuevas ciudadanías.
EJE DE PROGRAMA DE CONCERTACIÓN
La convocatoria del Programa Departamental de Concertación al sector Artístico y Cultural 2025 contiene un (1) eje que es transversal y abarca diferentes dimensiones y campos de las artes, de la cultura y el patrimonio, por lo que ofrece un marco amplio de posibilidades para inscribir los proyectos. En este sentido, es importante tener presente la relación que deben guardar los contenidos y actividades del proyecto con el eje.
PROYECTOS | Proyectos que favorezcan el ejercicio de los derechos culturales, la construcción de identidades plurales, el fortalecimiento de procesos asociativos y colaborativos y el fomento de la cultura viva comunitaria del Departamento de Santander. |
---|---|
TIPO DE PARTICIPANTES |
|
NÚMERO DE APOYOS A OTORGAR | 10 proyectos ganadores, distribuidos de acuerdo con las propuestas presentadas. 1 provincia Comunera 1 provincia García Rovira 1 provincia Guanentá 1 provincia Metropolitana 1 provincia Yariguíes 1 provincia Soto Norte 1 provincia Vélez. Los demás para los mejores los mejores proyectos departamentales con mayor puntuación. En el evento que los recursos concertados de los proyectos ganadores no cubran la totalidad del valor de apoyos, podrán destinarse a los proyectos siguientes en puntuación hasta agotar los recursos. Se asignarán a cada provincia un proyecto ganador con la mejor propuesta, y luego, a nivel departamental, se considerarán las propuestas de los proyectos restantes hasta agotar el recurso. En el caso de que alguna de las provincias quede desierta o las propuestas no logran el umbral de 70 puntos, es decir, habilitadas para recibir el estímulo. Ese recurso se asignará para los mejores puntajes departamentales. |
VALOR DE CADA APOYO | Hasta $26.000.000 |
VALOR TOTAL DE APOYOS | $ 260.000.000 |
TIEMPO DE EJECUCIÓN | Hasta el 17 de NOVIEMBRE de 2025 |
DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA |
|
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE PARTICIPACIÓN | Propuesta de desarrollo y fortalecimiento en un solo documento de formato PDF que contenga:
|
PRODUCTOS ESPERADOS DE LA PROPUESTA | Un informe que dé cuenta de la realización del proyecto con una descripción general de la realización del proyecto apoyado, que incluya fotografías, asistencias, entregables. Un cuadro con la relación de gastos de la ejecución del 100 % de los recursos. Relación del número personas que han sido beneficiados y/o participado en las diferentes actividades del proyecto, por edad, género y grupos étnicos, (formato AP-AI-RG-132) que se entregará a los seleccionados |